- 04.09.2024. - Selección Octubre 2024
- 01.08.2024. - Selección Septiembre 2024
- 27.06.2024. - Selección Agosto 2024
- 03.06.2024. - Selección Julio 2024
- 02.05.2024. - Selección Junio 2024
- 02.04.2024. - Selección Mayo 2024
- 07.03.2024. - Selección Abril 2024
- 15.01.2024. - Selección Febrero 2024
- 15.11.2023. - Selección Diciembre 2023
- 24.10.2023. - Selección Noviembre 2023
- 02.10.2023. - Selección Octubre 2023
- 01.09.2023. - Selección Septiembre 2023
- 05.07.2023. - Selección Julio 2023
- 01.06.2023. - Selección Junio 2023
- 03.05.2023. - Selección Mayo 2023
- 01.04.2023. - Selección Abril 2023
- 01.03.2023. - Selección Marzo 2023
- 28.12.2022. - Selección Febrero 2023
- 15.12.2022. - Selección Especial Diciembre 2022
- 19.10.2022. - Selección Noviembre 2022
- 03.10.2022. - Selección Octubre 2022
- 07.08.2022. - Selección Septiembre 2022
- 01.08.2022. - Selección Agosto 2022
- 01.07.2022. - Selección Julio 2022
- 01.06.2022. - Selección Junio 2022
- 01.03.2022. - Selección Abril 2022
- 02.02.2022. - Selección Marzo 2022
- 28.12.2021. - Selección Febrero 2022
- 02.11.2021. - Selección Diciembre 2021
- 01.10.2021. - Selección Noviembre 2021
- 13.09.2021. - Selección Octubre 2021
- 01.08.2021. - Selección Septiembre 2021
- 01.07.2021. - Selección Agosto 2021
- 03.06.2021. - Selección Julio 2021
- 04.05.2021. - Selección Junio 2021
- 12.04.2021. - Selección Mayo 2021
- 09.03.2021. - Selección Abril 2021
- 01.02.2021. - Selección Marzo 2021
- 11.01.2021. - Selección Febrero 2021
- 03.11.2020. - Selección Diciembre 2020
- 27.10.2020. - Selección Noviembre 2020
- 01.09.2020. - Selección Octubre 2020
- 06.08.2020. - Selección Septiembre 2020
- 26.07.2020. - Selección Agosto 2020
- 01.07.2020. - Selección Julio 2020
- 07.05.2020. - Selección Junio 2020
- 01.02.2020. - Selección Marzo 2020
- 01.01.2020. - Selección Febrero 2020
- 10.11.2019. - Selección Diciembre 2019
- 01.11.2019. - Selección Noviembre 2019
- 01.10.2019. - Selección Octubre 2019
- 26.08.2019. - Selección Septiembre 2019
- 15.07.2019. - Selección Agosto 2019
- 10.07.2019. - Selección Julio 2019
- 15.05.2019. - Selección Junio 2019
- 29.03.2019. - Selección Mayo 2019
- 15.02.2019. - Selección Abril 2019
- 11.02.2019. - Selección Marzo 2019
- 03.01.2019. - Selección Febrero 2019
- 01.12.2018. - Selección Diciembre 2018
- 01.11.2018. - Selección Noviembre 2018
- 24.09.2018. - Selección Octubre 2018
- 15.08.2018. - Selección Septiembre 2018
- 01.08.2018. - Selección Agosto 2018
- 01.07.2018. - Selección Julio 2018
- 06.06.2018. - Selección Junio 2018
- 03.04.2018. - Selección Mayo 2018
- 02.04.2018. - Selección Abril 2018
- 01.03.2018. - Selección Marzo 2018
- 03.01.2018. - Selección Febrero 2018
- 04.11.2017. - Selección Diciembre 2017
- 16.10.2017. - Selección Noviembre 2017
- 08.09.2017. - Selección Octubre 2017
- 01.09.2017. - Selección Septiembre 2017
- 01.08.2017. - Selección Agosto 2017
- 01.07.2017. - Selección Julio 2017
- 22.05.2017. - Selección Junio 2017
- 14.05.2017. - Selección Mayo 2017
- 28.03.2017. - Selección Abril 2017
- 02.02.2017. - Selección Marzo 2017
- 28.12.2016. - Selección Febrero 2017
- 03.11.2016. - Selección Diciembre 2016
- 19.10.2016. - Selección Noviembre 2016
- 27.09.2016. - Selección Octubre 2016
- 29.08.2016. - Selección Septiembre 2016
- 10.07.2016. - Selección Agosto 2016
- 01.07.2016. - Selección Julio 2016
- 01.06.2016. - Selección Junio 2016
- 01.05.2016. - Selección Mayo 2016
- 17.03.2016. - Selección Abril 2016
- 17.02.2016. - Selección Marzo 2016
- 17.02.2016. - Selección Febrero 2016
- 09.11.2015. - Selección Diciembre 2015
- 21.10.2015. - Selección Noviembre 2015
- 14.09.2015. - Selección Octubre 2015
- 01.08.2015. - Selección Septiembre 2015
- 01.07.2015. - Selección Agosto 2015
- 22.06.2015. - Selección Julio 2015
- 20.06.2015. - Selección Junio 2015
- 28.03.2015. - Selección Mayo 2015
- 17.03.2015. - Selección Abril 2015
- 03.02.2015. - Selección Marzo 2015
- 16.01.2015. - Selección Febrero 2015
- 06.11.2014. - Selección Diciembre 2014
- 22.10.2014. - Selección Noviembre 2014
- 15.10.2014. - Selección Octubre 2014
- 09.09.2014. - Selección Septiembre 2014
- 19.08.2014. - Selección Agosto 2014
- 31.05.2014. - Selección Julio 2014
- 20.05.2014. - Selección Junio 2014
- 01.04.2014. - Selección Mayo 2014
- 01.03.2014. - Selección Abril 2014
- 10.02.2014. - Selección Marzo 2014
- 03.01.2014. - Selección Febrero 2014
- 20.11.2013. - Selección Diciembre 2013
- 14.10.2013. - Selección Noviembre 2013
- 14.10.2013. - Selección Octubre 2013
- 01.10.2013. - Selección Noviembre 2011
- 19.08.2013. - Selección Agosto 2013
- 16.08.2013. - Selección Septiembre 2013
- 11.07.2013. - Selección Julio 2013
- 03.05.2013. - Selección Junio 2013
- 10.04.2013. - Selección Mayo 2013
- 19.03.2013. - Selección Abril 2013
- 01.02.2013. - Selección Marzo 2013
- 02.01.2013. - Selección Febrero 2013
- 06.11.2012. - Selección Diciembre 2012
- 02.10.2012. - Selección Noviembre 2012
- 05.09.2012. - Selección Octubre 2012
- 01.08.2012. - Selección Septiembre 2012
- 29.06.2012. - Selección Agosto 2012
- 06.06.2012. - Selección Julio 2012
- 02.05.2012. - Selección Junio 2012
- 03.04.2012. - Selección Mayo 2012
- 12.03.2012. - Selección Abril 2012
- 01.02.2012. - Selección Marzo 2012
- 01.01.2012. - Selección Febrero 2012
- 02.11.2011. - Selección Diciembre 2011
- 01.09.2011. - Selección Octubre 2011
SELECCIONES ANTERIORES
Selección Junio 2019






CILLAR DE SILOS - D.O. Ribera del Duero
BIJOU WINE - I.G.P. Coteaux De Béziers
- 3 Bot. CILLAR tempranillo 2018
- 3 Bot. LE BIJOU de sophie 2018
CILLAR DE SILOS
Fundada en 1994 por Amalio Aragón junto a sus hijos, los orígenes se remontan a 1970 cuando el padre comienza a adquirir pequeñas parcelas a viticultores vecinos, con la ilusión de algún día elaborar un vino de Quintana de Pidio. Cuando decide crear su propia bodega la llama Cillar de Silos en homenaje al monje que se encargaba históricamente de la intendencia en el Monasterio de Silos. Según tradición, el aprovisionamiento de vino para la orden durante el siglo XVII se hacía en Quintana del Pidio. Como testimonio de este hecho histórico que acredita el linaje vitivinícola del pueblo, la familia Aragón García optó por el sonoro nombre de Cillar de Silos para designar sus vinos y bodega.
Además, Cillar de Silos cuenta con una bodega subterránea que data de finales del
S. XVII. Las condiciones naturales de humedad y temperatura (entre 11,5º y 12º C) son constantes durante todo el año y las idóneas para que los vinos finalicen el proceso de envejecimiento en botella.
Sus vinos proceden de las más de 68 hectáreas de viñedo en propiedad, dentro del Jardín de la Ribera del Duero: entre Quintana del Pidio y Gumiel de Mercado (Burgos). La orografía es más accidentada que en el tradicional páramo, con una altitud que va desde los 840 metros a los 900 metros. Son decenas de pequeñas parcelas, en su mayoría menores de una hectárea, con una edad que va desde los 15 años a los más de 100 años, con alguna parcela prefiloxérica, porque gracias a los suelos arenosos, la plaga de la filoxera no atacó con la misma virulencia a todas las zonas de la Ribera del Duero y por eso conservan una mayor cantidad de viñedo viejo.
Toda la uva tinta que tienen en la bodega es Tempranillo, con algunos majuelos de uva blanca de la variedad Albillo.
La densidad de plantación es de unas 2.800 cepas por hectárea aproximadamente. Entre los trabajos en la viña, destacan las podas en verde y los aclareos de racimos. Los rendimientos oscilan entre 2.500 y 3.500 kilos por hectárea. El área que conforman Quintana del Pidio, La Aguilera y Gumiel de Mercado, es la zona que da vinos más elegantes de la Ribera del Duero gracias a sus suelos muy pobres (predominantemente arenosos) y a su altitud. Una de las características que diferencian a nuestra zona es la gran diferencia térmica noche-día que marca la buena acidez de los vinos y su elegante gama de aromas. La vendimia es manual seleccionando los racimos uno a uno.
CILLAR Tempranillo 2018
Variedad uva: Tempranillo.
Suelo: Arenosos.
Elaboración: Fermentación en depósitos de acero inoxidable.
Características: Color cereza picota con ribetes violáceos. Destacan los aromas elegantes a frutas rojas y negras maduras (fresa silvestre y ciruelas negras), minerales y florales (violetas). En boca es frutal, carnoso, sedoso, agradable con taninos amables. Largo gracias a su refrescante acidez, intenso y muy fino.
Temperatura de consumo: 12-14ºC
Consumo: Ahora y en tres años.
BIJOU WINE
Se localiza la bodega en la région de Coteaux de Béziers en el Sur de Francia. El mar Mediterráneo está al sur de la bodega e influencia el clima en los viñedos, ya que ayuda a bajar las temperaturas altas en el verano y prolongar el periodo de maduración de las uvas.
El viento ‘Cers’ es un viento muy fuerte que se encuentra en toda la región de Languedoc bajo. Este viento impide el desarrollo de moho y mildiu sobre la vid.
El viñedo está compuesto por trescientas hectáreas de cepas dedicadas a las uvas Cinsault, Garnacha y Syrah que son las uvas con las que se elabora Le Bijou de Sophie Valrose.
El suelo de esta zona está compuesto por piedras y arcilla aluvial. Durante la vendimia, se recogen las uvas muy temprano (sobre las 4 de la mañana) para preservar los niveles de acidez y frescura en las uvas. En la bodega, se utiliza la fermentación a baja temperatura para la elaboración de este rosado, manteniendo así toda la frescura y poder preservar las características naturales de la fruta. Se utiliza solo acero inoxidable para la elaboración sus vinos rosados y blancos.
‘Le Bijou de Sophie Valrose’ que en español significa ‘la Joya de Sophie Valrose’ es una antigua leyenda de la región del Languedoc que sirvió para inspirar el nombre del vino.
Dicha leyenda cuenta que existió una mujer que trabajaba en los viñedos pero su patrón nunca la dejó trabajar en la bodega, en la elaboración de vino, a causa de ser mujer. Así que ella luchó por los derechos de la mujer, asegurando mejores condiciones e igual salario para todos los trabajadores tanto del viñedo como de la bodega. Es un pequeño tributo a esta mujer que ya creyó en la igualdad entre sexos.
LE BIJOU DE SOPHIE 2018
Variedad uva: 40% Cinsault, 30% Grenache, 30% Syrah.
Suelo: Cantos rodados.
Elaboración: La recogida de la uva se realiza a primera hora de la mañana para mantener los niveles de acidez. Se realiza la prensada de las distintas uvas por separado a excepción de la Syrah que sufre una ligera maceración con sus pieles. Tras una clarificación a baja temperatura, se produce el ensamblaje de las tres variedades.
Características: Color rosa salmón pálido. Aromas a fresas y cítricos combinados con una fresca acidez. Final de boca amable y persistente.
Temperatura de consumo: 8-9ºC
Consumo: Ahora y en dos años.